Ciberseguridad con IA: una tecnología de la nueva era para salvaguardar la infraestructura digital
Estamos en la era de la tecnología que exige innovación junto con la seguridad. En cuanto al aumento en el uso de la infraestructura digital, es inevitable la dependencia de la innovación. El uso creciente de la infraestructura técnica destaca la necesidad de una fuerte seguridad cibernética. En el mundo de hoy, una de esas innovaciones que puede mitigar las posibilidades de las amenazas cibernéticas que aumentan a gran escala es la ciberseguridad con AI. La asistencia de la IA en la ciberseguridad aborda el daño causado por el acceso no autorizado y el robo de identidad en varios dominios. Aprovechar la IA en ciberseguridad ejemplifica un paso revolucionario en la configuración del futuro de las industrias como los servicios financieros, la atención médica, la tecnología de comunicación de la información y el comercio minorista y el comercio electrónico junto con las agencias gubernamentales. El enfoque orientado a la solución de la IA en la seguridad cibernética redefine la seguridad y demuestra cómo una forma de tecnología puede proteger a otra en tiempo real.
Introducción a la ciberseguridad con IA y su necesidad de adopción
La ciberseguridad con IA funciona sobre el principio de inteligencia artificial. Esta tecnología, protege los datos, las redes e infraestructura digital, y previene los ataques cibernéticos u otros ataques maliciosos. La implementación de la IA en la ciberseguridad es por excelencia como inteligencia artificial, con la ayuda de las herramientas de aprendizaje automático y de solución de software, ayuda a combatir el pirateo, el malware, el fraude, las estafas y los ataques de phishing. La ciberseguridad alimentada por IA también responde a las amenazas con precisión y neutraliza los ataques en poco tiempo con mayor eficiencia.
La necesidad de adoptar la ciberseguridad basada en AI nunca ha sido más convincente. A medida que las empresas hacen la transición a entornos de computación en línea y en la nube, se someten cada vez más a la amenaza de los ataques cibernéticos. Los atacantes cibernéticos emplean cada vez más estrategias sofisticadas que a veces son más rápidas y ágiles de lo que la acción humana puede responder. La IA cierra la brecha a través de la vigilancia 24/7, el análisis predictivo y las acciones que disminuyen la brecha entre la detección y la respuesta a las amenazas. Otra ventaja principal de la IA en la ciberseguridad es su capacidad para aliviar la carga de trabajo humano. El personal de ciberseguridad generalmente está plagado de fatiga alerta debido a una cantidad repentina de presuntas amenazas. La inteligencia artificial (IA) la reduce eliminando las amenazas más severas y haciendo tareas repetitivas, con especialistas humanos que toman investigaciones en profundidad y decisiones estratégicas. A medida que la revolución en el espacio digital sigue desarrollando, la adopción de IA para la ciberseguridad es primordial en el desarrollo de fundaciones tecnológicas fuertes, seguras e innovadoras. Las organizaciones que no adoptan estas innovaciones corren el riesgo de retrasarse en la seguridad y la competitividad.
- Aprendizaje federado:Facilitar la capacitación conjunta de IA por organizaciones sin violar la confidencialidad de los datos.
- Explicable ai (xai):Aumenta la transparencia de las decisiones tomadas a través de AI, lo que aumenta la confianza y el cumplimiento regulatorio.
- Devsecops impulsados por AI:Proporciona seguridad de IA de forma nativa a través de ciclos de vida de desarrollo de software para acelerar las versiones más seguras.
- Seguridad segura sobre la seguridad:Coloca herramientas de IA sobre una base de preparación en anticipación de la defensa de amenazas futuras contra las computadoras cuánticas.
- Arquitectura de malla de ciberseguridad:Emplea la IA para concentrar los servicios de seguridad en diferentes plataformas y entornos.
- Intercambio de inteligencia de amenazas impulsada por IA:Permite la colaboración entre agencias mediante el intercambio de información de amenazas en formatos legibles por máquina.
Estos son algunos de los hechos y figuras clave de ciberseguridad con IA
Estos puntos ilustran cómo la IA está transformando la ciberseguridad al hacer posible manejar las amenazas de manera más rápida, efectiva y precisa, permitiendo así a las organizaciones permanecer por delante de los ataques cibernéticos, por diferentes medios, como predecir ataques probables basados en tendencias históricas, ayudando a las organizaciones a anticipar previamente.
- El 95% de los expertos en seguridad de la información encuentran la IA crítica para el futuro de la defensa digital.
- Las soluciones facilitadas con AI reducen el tiempo de detección de amenazas de horas a segundos.
- Más del 75% de las grandes empresas han integrado la IA en sus operaciones de ciberseguridad.
- La IA puede detectar malware con una precisión de hasta un 99% en un entorno de prueba.
- Casi el 60% de los equipos de SOC informan una eficiencia mejorada con la automatización de IA.
- AI procesa más de 10,000 alertas por segundo, superando la revisión humana.
- La detección de phishing basada en IA reduce las tasas de clics de los empleados hasta en un 85%.
- La detección de punto final basada en IA reduce los falsos positivos en más del 70%.
- La IA reduce el tiempo medio para detectar y responder a las amenazas hasta en un 80%.
- El 40% de los proveedores de ciberseguridad ahora incluyen características de IA como parte de sus paquetes base.
Aplicaciones industriales de ciberseguridad con IA
- Servicios financieros:Las instituciones financieras y los bancos son un objetivo fácil para los ataques cibernéticos, ya que manejan datos confidenciales, así como transacciones de alto valor. La ciberseguridad impulsada por la IA proporciona una capa adicional de seguridad al detectar fraude en tiempo real, identificando patrones sospechosos como el robo de identidad o los intentos de inicio de sesión desconocidos. Proporciona la capacidad de correr de riesgo automáticamente, lo que asigna calificaciones de riesgo dinámico a usuarios o transacciones. La IA fortalece la detección anti-phishing y malware a través del escaneo de correos electrónicos y programas para bloquear los ataques de ingeniería social. Estas capacidades conducen a una respuesta de amenaza más rápida, un costo reducido de pérdida financiera y un mayor cumplimiento regulatorio, como PCI DSS, que ayuda a los bancos e instituciones financieras a mantenerse seguros en la creciente economía digital.
- IA en minorista, comercio electrónico y fabricación: Las industrias minoristas, de comercio electrónico y fabricante son víctimas comunes de ataques cibernéticos en términos de interrupción de la cadena de suministro, robo de datos y ransomware. AI mejora la ciberseguridad al verificar las violaciones del sistema que contienen información de pago del cliente, identificando bots hostiles y observando la integridad de la cadena de suministro. AI también cambia dinámicamente los controles de seguridad en tiempos de ajetreamiento, como la venta del Black Friday.
- AI en atención médica:El sector de la salud es vulnerable a los ataques cibernéticos, ya que posee información confidencial e infraestructura de TI desactualizada. Por lo tanto, la IA refuerza la seguridad al rastrear el acceso a los EHR, los intentos de grabación de obtener acceso no autorizado y reconocer los primeros signos de ataque de ransomware. La IA protege los dispositivos médicos de IoT como monitores y bombas y aplica análisis predictivos para pronosticar violaciones de la actividad histórica. Se pueden ver cambios revolucionarios en los servicios de atención médica debido a la incorporación de IA. La reciente introducción de telemedicina, que es un concepto de ciberseguridad con la ayuda de la IA para salvaguardar los datos de los historiales de casos de los pacientes. Este descubrimiento también ayuda a proporcionar monitoreo remoto al paciente y brinda acceso a los médicos de especialistas, virtualmente. La IA en ciberseguridad también ayuda a adaptar el diagnóstico a los pacientes mediante el uso de composición genética única (UGM) o su historial médico. Estos pasos de verificación con la asistencia de UGM en la computadora garantizan la confidencialidad del paciente, el cumplimiento de HIPAA, (Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud) y la garantía de seguridad del paciente. Estos métodos transformadores hacen que las industrias de la salud sean robustas y seguras incluso en un entorno de alto riesgo.
- Ciberseguridad con IAEn instituciones gubernamentales:Las instituciones gubernamentales son objetivos valiosos para ataques cibernéticos como el espionaje y la interrupción de la infraestructura de estado-nación. La ciberseguridad impulsada por la IA fortalece la defensa al combinar la inteligencia de amenazas de varios departamentos para identificar amenazas emergentes. Protege la infraestructura crítica como las centrales eléctricas, el transporte y las comunicaciones con modelado de amenazas predictivas. La IA también facilita la respuesta de incidentes automatizada, reduciendo el retraso manual durante un ataque. Para la seguridad interna, la IA ayuda en la autenticación biométrica y la verificación continua de identidad de los empleados. Todas estas habilidades mejoran colectivamente la seguridad nacional, garantizan la provisión ininterrumpida de los servicios públicos y mejoran la resiliencia cibernética en todas las operaciones del gobierno clave. Los sectores fundamentales de ciberseguridad son la seguridad de la red, la seguridad de los puntos finales, la seguridad de la nube y la identidad y obtienen derecho de entrada al control (IAM). La incorporación de IA y ML en la seguridad asegura muchas posibilidades en la detección y respuesta de riesgos, la protección responde que responda extra proactiva y económica. Además, la ejecución extendida de la arquitectura de miocardio cero y la autenticación multifactor (MFA) ha protegido contra el acceso no autorizado. Con las crecientes tensiones geopolíticas en medio de un cambio hacia la operación remota, la importancia de la ciberseguridad ha crecido para los gobiernos, agencias y pequeñas empresas.
Tendencias clave en ciberseguridad con AI
- Detección y respuesta de amenaza autónoma:Las herramientas de automatización de seguridad reducen la carga de tareas repetitivas y drenadoras que pueden requerir una intervención manual. Estos incluyen escaneo de vulnerabilidad automatizado, gestión de parches, evaluación de registros y acciones básicas de respuesta a incidentes, dejando al equipo de seguridad cibernética libre para participar en desafíos de defensa más críticos y estratégicos. Además, en ciberseguridad, la orquestación se refiere a la coordinación de múltiples herramientas y procesos de seguridad que funcionan en colaboración para integrar y vincular los sistemas de seguridad para optimizar el flujo de trabajo. Esta tarea de orquestación se ejecuta de manera eficiente y es un proceso automatizado centralizado, que se requiere en actualizaciones de infraestructura en la nube y flujos de trabajo de aprobación a granel.
- Biometría conductual y protección de identidad del usuario:La biometría conductual con AI se perfila como una forma robusta y de vanguardia de asegurar la identidad del usuario. Es inseguible, imperdible e imparable en comparación con otros sistemas de autenticación convencionales, como contraseñas o códigos de dos factores, la biometría conductual está interesada en cómo se comporta para acceder a un sistema, proporcionando una capa de defensa más segura, en tiempo real y personalizada. La biometría conductual involucra al aprendizaje automático y los algoritmos con AI para rastrear y analizar acciones leves e involuntarias como el uso de la pantalla táctil, la dinámica de la tecla de tecla (velocidad de escritura y cadencia), movimiento del mouse, patrones de desplazamiento e incluso el manejo de teléfonos como el deslizamiento y la retención de teléfonos inteligentes. A través del uso repetido, estas acciones crean una firma de comportamiento distintiva o perfil digital para cada usuario.
- Inteligencia de amenaza predictiva:La inteligencia de amenaza predictiva es una estrategia sofisticada de ciberseguridad que emplea la IA y el análisis predictivo para predecir los ataques cibernéticos antes de que ocurran. En lugar de simplemente responder a las amenazas una vez que ocurren, esta técnica busca predecir los posibles ataques al examinar las tendencias, los patrones y los comportamientos de los datos a lo largo del tiempo. Los sistemas de IA son fundamentales para esto. Aprenden de la información pasada (infracciones anteriores, firmas de malware y rutas de ataque) y la transmisión de inteligencia de amenazas alimenta la actividad sospechosa actual y ataques cibernéticos o registros mundiales del sistema. Mediante el procesamiento y el aprendizaje de todos estos datos, los sistemas de IA pueden reconocer anomalías y señales de advertencia débiles que potencialmente pueden indicar un atacar inminente. La inteligencia de amenaza predictiva se trata de estar un paso por delante de los atacantes al emplear la previsión impulsada por la IA. Al convertir los datos en predicciones, minimiza estratégicamente la ocurrencia y la magnitud de las amenazas cibernéticas.
- PNL en análisis de amenazas:El procesamiento del lenguaje natural (PNL) dentro del análisis de amenazas implica la aplicación de la comprensión del lenguaje impulsado por la IA para examinar y derivar ideas relevantes de datos basados en texto no estructurados, por ejemplo, informes de inteligencia de amenazas, registros, correos electrónicos de phishing, sesiones de chat y mensajes web oscuros para identificar y frustrar amenazas cibernéticas. La PNL en el análisis de amenazas brinda a los sistemas de ciberseguridad la capacidad de leer y comprender el lenguaje como un analista de seguridad humano puede, permitiendo una detección de amenazas más sabia y más sabia dentro del texto. Convierte los datos del lenguaje no estructurados en inteligencia de seguridad utilizable, para que las organizaciones puedan responder rápidamente.
- Detección de phishing mejorada de AI:La detección de phishing mejorada con AI es la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para detectar y bloquear automáticamente los ataques de phishing, como correos electrónicos falsificados, sitios web o mensajes, mucho más rápido y preciso que las técnicas convencionales. La detección de phishing con IA se extiende más allá del filtrado clásico aplicando inteligencia, análisis de comportamiento y coincidencia de patrones para identificar incluso los intentos de phishing más sofisticados, con frecuencia, incluso antes de que los usuarios o el personal de TI noten que cualquier cosa está mal. Es un componente esencial de las técnicas contemporáneas de defensa de ciberseguridad.
- Arquitectura de seguridad adaptativa:AI permite a las empresas crear arquitecturas de seguridad adaptativas que cambian de acuerdo con la inteligencia de amenazas. Esta flexibilidad garantiza que las defensas de ciberseguridad siguen siendo relevantes y fuertes ante el cambio continuo. A diferencia de las defensas estáticas (como los firewalls y las reglas fijas) que utilizan modelos de seguridad más antiguos, la seguridad adaptativa es activa y variable a medida que cambia como las amenazas.
- Integración con cero arquitectura de confianza:Zero Trust es un enfoque de seguridad que sigue a la filosofía de "nunca confiar, siempre verificar". Asume que las amenazas pueden originarse tanto dentro como fuera de la red y, por lo tanto, el acceso se proporciona en la verificación continua y no se basa en la ubicación o el historial de acceso. La integración de la arquitectura de fideicomiso cero (ZTA) se trata de implementar soluciones de seguridad cibernética impulsadas por la IA dentro de una arquitectura de confianza cero donde no se confía en ninguna aplicación, dispositivo o usuario de forma predeterminada, incluso si está en la red de la organización. Cada solicitud debe ser verificada, autenticada y autorizada antes de otorgar el acceso.
- AI en Soc Automation:La IA en la automatización de SOC es la aplicación de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para aumentar y automatizar las funciones de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC): el personal y las instalaciones que monitorean, detectan y responden a los eventos de ciberseguridad. La IA en la automatización de SOC convierte un modelo de seguridad reactivo y legado a uno proactivo, inteligente y eficiente. Equipa equipos de seguridad con la capacidad de reducir el esfuerzo manual, acelerar las respuestas y apoyar la gestión de amenazas en tiempo real, ayudando a las organizaciones a mantener el ritmo de un entorno dinámico de amenazas cibernéticas.
- AI generativa para la defensa cibernética:La IA generativa para la defensa cibernética es la aplicación de modelos de IA capaces de crear nuevos datos, situaciones o simulaciones para apoyar los planes de seguridad cibernética, ayudando en la detección, prevención y respuesta a las amenazas de manera más eficiente. La IA generativa de defensa cibernética permite a los profesionales de seguridad cibernética con herramientas inteligentes para prever, modelar y neutralizar nuevas amenazas. Proporciona una capa de seguridad proactiva que prepara sistemas y personal para detectar y reaccionar a ataques cibernéticos reales y reales.
- Plataformas de caza de amenazas con IA:Las plataformas de caza de amenazas impulsadas por AI y ML son tecnologías avanzadas de ciberseguridad que utilizan IA y ML para la caza proactiva de amenazas y anomalías ocultas en el entorno digital de una organización. Las plataformas de caza de amenazas con inteligencia artificial combinan inteligencia humana con velocidad de la máquina para descubrir amenazas cibernéticas antes de que ocurran. Permiten a las organizaciones pasar de una postura de seguridad reactiva a una estrategia de defensa proactiva e inteligente y, por lo tanto, son un componente crítico en la ciberseguridad actual.
Importancia de la ciberseguridad alimentada por IA en el campo de la tecnología de la información y la comunicación
- Adopción de la computación en la nubeLas soluciones de seguridad en la nube pueden ser necesarias para empresas que utilizan servicios en la nube total como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud. Los entornos en la nube se están volviendo vulnerables a las configuraciones erróneas, el acceso no autorizado y las infracciones de datos, todas las cuales son preocupaciones de la compañía. El aumento de los incidentes y la sofisticación de los ataques cibernéticos, el ransomware, el phishing, las amenazas persistentes avanzadas (APT) y la distribución distribuida de la denegación-ddos-asa-asas-asa, han amplificado la demanda de potentes soluciones de seguridad cibernética. Las infracciones de alto perfil que han tocado a las industrias críticas subrayan la necesidad de las empresas de fortalecer su infraestructura protectora. El diseño posterior a CoVid-19 cambia hacia los medios remotos e híbridos de trabajo de trabajo ha agravado las amenazas cibernéticas. Las organizaciones están implementando soluciones de protección de punto final, autenticación multifactor (MFA) y Secure Access Service Edge (SASE) para asegurar el acceso remoto y evitar intrusiones no autorizadas.
- Expansión de dispositivos IoT -Además, la rápida adopción de dispositivos IoT en hogares, atención médica, fabricación e ciudades inteligentes ha extendido la superficie de asalto para los ciberdelincuentes. Las empresas implementan respuestas de seguridad IoT a dispositivos relacionados con el escudo de los ataques de admisión y malware no autorizados. El equipo de ciberseguridad empujado por IA puede examinar conjuntos de datos masivos en el tiempo real para localizar anomalías y esperar amenazas cibernéticas. El aprendizaje automático mejora la inteligencia del peligro, los mecanismos de respuesta computarizados y las capacidades de detección de fraude, mejorando el rendimiento de seguridad típico. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) optan cada vez más por las soluciones de ciberseguridad como un servicio debido a la efectividad y escalabilidad del precio. Los proveedores de transportistas de seguridad administrados (MSSP) son esenciales para proporcionar soluciones de protección completas a empresas con conocimiento restringido en residencia.
Cómo la pandemia Covid-19 aceleró la adopción de la nube, facilitando la ciberseguridad alimentada por la IA
La pandemia de Covid-19 redefinió significativamente las operaciones digitales en todas las industrias, lo que obligó a las organizaciones a ir remotas casi de la noche a la mañana. Esta transición nocturna creó un interruptor rápido a la infraestructura basada en la nube y luego aceleró el ritmo del uso de herramientas de seguridad cibernética basadas en AI. El cambio digital y los patrones de trabajo híbridos establecidos después del CoVID-19 han impulsado aún más la adopción de soluciones de IA a medida que las empresas han buscado comprometerse con una fuerza laboral cada vez más remota y diversos entornos de TI. Con los trabajadores que inician sesión en sistemas críticos desde redes domésticas, los modelos de seguridad basados en perímetro heredados falsificaron. Las organizaciones requirieron arquitecturas de seguridad escalables, adaptables e inteligentes, lo que presenta una mayor dependencia de las tecnologías de seguridad cibernética de IA nativa de nubes en la nube. La pandemia aceleró la adopción de la nube, pero también había una necesidad de soluciones de protección en la nube debido al uso creciente de la configuración remota. Debido al trabajo remoto, hubo una exposición de un mayor número de amenazas y ataques cibernéticos. Sin embargo, estas posibilidades de vulnerabilidad facilitaron la necesidad de salvaguardar los datos confidenciales de las infracciones y el acceso no autorizado. Además, un cambio a la protección del punto final, la protección de la nube y la autenticación multifactor (MFA) para asegurar el acceso remoto también estuvo en aumento. Las organizaciones aplicaron arquitecturas de confianza cero, asegurando que cada consumidor y dispositivo se valida continuamente antes de acceder a las redes corporativas. La falta de comprensión de ciberseguridad interna llevó a las organizaciones a externalizar las operaciones de seguridad a las empresas de proveedores de servicios de seguridad administrados (MSSP). La pandemia incluso notó un dramático impulso ascendente en los ataques de ransomware, phishing y cadena de suministro, explotando vulnerabilidades en entornos remotos. La expansión del trabajo lejano, los dispositivos IoT y BYOD (traer su dispositivo) ampliaron el número de vectores de ataque para los cibercriminales. El llamado en desarrollo de expertos en ciberseguridad creó la escasez de un trabajador, lo que dificulta que las empresas implementen características de seguridad resistentes. Debido a las limitaciones monetarias, muchos establecimientos pequeños y medianos (PYME) lucharon por poner dinero en soluciones de seguridad cibernética superiores.
Entre algunos de los impulsores clave de la aceleración en la adopción de la nube de la ciberseguridad alimentada por IA durante la pandemia se encuentran la explosión laboral remota que elevó la superficie del ataque y requirió detección de amenazas en tiempo real y detección de amenazas adaptativas en las capacidades de entornos distribuidos mejor administrados por las tecnologías AI basadas en la nube. La escalabilidad también se convirtió en un impulsor importante ya que las plataformas de IA basadas en la nube podrían aumentar rápidamente para hacer frente al crecimiento en el uso y las necesidades de datos sin las limitaciones de los sistemas convencionales basados en las instalaciones. La presión y la eficiencia de los costos también motivaron la adopción ya que las empresas buscaron soluciones rentables y de bajo mantenimiento; Las plataformas dirigidas por AI en la nube redujeron la inversión inicial y las cargas de mano de obra a través de la automatización. Mientras tanto, la actividad intensificada de phishing, ransomware y fraude subrayó la necesidad de una gestión de amenazas más rápida y reactiva. Las herramientas basadas en la IA basadas en la nube resolvieron tales amenazas emergentes en tiempo real, adaptándose y aprendiendo sobre ellas de manera mucho más eficiente que con soluciones heredadas. Esencialmente, la pandemia fue un acelerador que llevó a las organizaciones a modernizar y reforzar sus arquitecturas de ciberseguridad a través de soluciones de rápido movimiento, elástica e inteligente basada en la nube.
Reproductores de la industria clave en ciberseguridad con IA
Las empresas líderes en el mercado de ciberseguridad están impulsando la innovación y ampliando su presencia en el mercado a través de avances estratégicos. Estas empresas están adoptando la tecnología de protección de los días modernos, la detección de peligros de IA y las respuestas cibernéticas basadas en la nube para decorar la seguridad a pesar de las amenazas cibernéticas evolucionadas. Están diversificando sus ofertas mediante el desarrollo de respuestas de seguridad especializadas, incluidos los marcos de confianza cero, la protección del punto final y el análisis de peligro con IA, atendiendo las diversas necesidades de protección de las empresas en todas las industrias. Además, las corporaciones están aprovechando plataformas digitales avanzadas para mejorar la inteligencia de riesgos, automatizar las operaciones de seguridad y mejorar el conocimiento de la seguridad cibernética. Al fortalecer las redes internacionales de ciberseguridad, optimizar los mecanismos de respuesta al peligro y aumentar en los mercados emergentes, las empresas clave aseguran sistemas de defensa cibernética más fuertes para establecimientos, gobiernos e individuos. Las inversiones en investigación y mejora, infraestructura de seguridad y capacitación del personal continúan presionando la innovación, reforzando el aumento general y la resiliencia de la ciberseguridad.
- Darktrace:DarkTrace funciona como un sistema inmune digital, identificando y bloqueando silenciosamente la actividad inusual en la red de una empresa.
- Crowdstrike:Este servicio de software protege las computadoras y los puntos finales con IA para detectar y prevenir los ataques cibernéticos rápidamente.
- Vectra AI:Vectra AI rastrea la actividad de los usuarios en aplicaciones en la nube y centros de datos, alertando si algo se ve mal.
- Sentinelone:Sentinelone incluso ha desarrollado equipos avanzados de detección y respuesta de punto final (EDR) que utiliza algoritmos de cifrado resistentes a la cantidad cuántica para defender los datos de puntos de rendimiento de futuros asaltos cuánticos. Este desarrollo se centra en la ciberseguridad a prueba de futuro. Identifica y elimina automáticamente las amenazas cibernéticas en dispositivos con ayuda mínima.
- Seguridad de IBM:IBM Security utiliza IA (Watson) para escanear a través de grandes volúmenes de datos y ayudar a los equipos de seguridad a encontrar amenazas cibernéticas ocultas.
- Fortinet:Proporciona poderosos firewalls y herramientas mejoradas para mantener a los piratas informáticos fuera de las redes.
- Cilance (adquirido por BlackBerry):Esto bloquea el malware antes de la ejecución en su dispositivo usando AI, al igual que un portero que evita que los alborotadores no entren en entrar.
- Palo Alto Networks:El servicio de software de esta compañía integra datos de red, dispositivos y nubes para encontrar amenazas sofisticadas como una cámara de seguridad que observa todos los puntos de entrada a la vez.
- Sophos:La plataforma de Sophos ofrece antivirus basada en IA y protección de amenazas que defiende los dispositivos contra el malware, al igual que un perro guardián que aprende a identificar nuevas amenazas.
- Defensor de Microsoft:Microsoft Defender está construido directamente en Windows, utiliza inteligencia artificial para detectar y detener virus y piratas informáticos.
Ideas regionales
Varios jugadores establecidos, así como las nuevas empresas de nueva generación dominan la ciberseguridad alimentada con AI, ofreciendo innovación de ritmo rápido y una implementación ampliada en todo el mundo. Diseñan soluciones avanzadas aprovechando la inteligencia artificial para descubrir, frustrar y responder a los ataques cibernéticos de mejores maneras en comparación con las medidas convencionales. Sus soluciones permiten que varios tipos de organizaciones permanezcan seguras de aumentar las amenazas al permitir la detección de amenazas de forma autónoma, escanear grandes volúmenes de datos y facilitar la respuesta de incidentes más rápida. Juntos, están construyendo el futuro de la seguridad al proteger los reinos digitales y hacerlos más fuertes a nivel mundial.
- América del norte:América del Norte es la región de más rápido crecimiento en este mercado. El mercado de ciberseguridad de EE. UU. Ha estado creciendo exponencialmente por múltiples razones. Las implementaciones a gran escala de tecnología de protección avanzada y políticas reguladoras hacen de América del Norte el líder en el mercado mundial de seguridad cibernética. Estados Unidos hace gran parte del trabajo pesado; Los gobiernos, las empresas, las instituciones monetarias y los organismos corporativos han invertido mucho en la infraestructura de ciberseguridad. Las amenazas cibernéticas, los ataques de extorsión, los ataques de violación de datos e incursiones geográficas en el ciberespacio solo han crecido en esta región, lo que obliga a las organizaciones a implementar las últimas soluciones de seguridad. Otras intervenciones notables para aumentar el marco legislativo de ciberseguridad en los últimos años incluyeron la imposición de la Certificación del Modelo de Madurez de Ciberseguridad (CMMC), la Ley Federal de Gestión de Seguridad de la Información (FISMA) y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) por parte del gobierno de los Estados Unidos, que todos obligaron a las empresas a elevar su marco de seguridad. Además, la Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) y el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) también están desempeñando un papel esencial en proporcionar orientación y marcos a través de los cuales las organizaciones pueden mejorar su resiliencia cibernética.
- Europa:Europa es un mercado regulado de ciberseguridad con registros resistentes, consejos de seguridad de seguridad y proyectos subsidios del gobierno utilizando inversiones de protección. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) es una de las pautas legales de privacidad más completas para la información, lo que requiere que las corporaciones coloquen medidas de ciberseguridad estrictas vigentes para proteger los registros de los consumidores. El incumplimiento puede generar fuertes multas, lo que hace que la ciberseguridad sea una prioridad para las corporaciones dentro del lugar. Países como Alemania, el Reino Unido y Francia están adoptando específicamente las respuestas de seguridad en la nube, protección de punto final y control de identidad. La Unión Europea ha reforzado proactivamente la resiliencia cibernética a través de proyectos con la Ley de seguridad cibernética de la UE, la Directiva Network and Information Security (NIS2) y la Europa Cyberseurity Industrial, Technology and Research Competence Center (ECCC). Estas medidas fomentarán la cooperación entre los Estados miembros, improvisarán los mecanismos de reacción incidentes y ampliarán los fuertes marcos de ciberseguridad.
- Asia Pacífico:La región de Asia Pacífico está presenciando un crecimiento rápido en las inversiones de ciberseguridad, la transformación digital, el aumento de las amenazas cibernéticas y las tareas de ciberseguridad dirigidas por las autoridades. Países como China, India, Japón, Corea del Sur y Australia están a la vanguardia de los avances de ciberseguridad. La creciente adopción de la computación en la nube, el comercio electrónico, la banca en línea y los paquetes IoT ha acelerado el panorama Cyber Chance, lo que hace que las soluciones de seguridad fueran cruciales para las organizaciones. Sin embargo, la región también enfrenta desafíos, incluida la escasez de expertos en ciberseguridad profesionales, la baja conciencia de las PYME y las pautas fragmentadas en las naciones exclusivas. Muchas organizaciones de Asia Pacífico están recurriendo a la subcontratación de ciberseguridad y los servicios de seguridad administrados (MSSP) para hacer frente a estos desafíos. Además, el impulso ascendente de las nuevas empresas y asociaciones de seguridad cibernética cercana con empresas mundiales contribuye a la participación en el mercado y la ampliación.
- Medio Oriente y África:Medio Oriente y África también es testigo de la creciente adopción de ciberseguridad con IA, particularmente en las industrias gubernamentales y finanzas. Mientras que la transformación digital se acelera, las organizaciones de Medio Oriente y africanos utilizan cada vez más soluciones de seguridad con AI para defender la infraestructura crítica y la información confidencial. Los líderes de la industria como los líderes internacionales del mercado IBM, Microsoft y las redes Palo Alto, así como los actores locales emergentes, están apostando a construir defensas cibernéticas contra el aumento de las amenazas cibernéticas. La acción se está volviendo hacia la obtención de territorios virtuales y generando aún más confianza en la economía digital en expansión de la región.
- América Latina:En América Latina, la adopción de seguridad cibernética basada en IA está reuniendo un ritmo rápido debido a un aumento en los ataques de ransomware y la necesidad de soluciones de seguridad más sabios y más efectivas ahora. Los bancos, el gobierno y las grandes empresas están invirtiendo en herramientas basadas en IA para identificar las amenazas temprano y responder con prontitud. Los principales jugadores internacionales como CrowdStrike, Microsoft y DarkTrace, así como los jugadores de innovación regional, están asumiendo roles principales para reforzar la defensa cibernética de la región y ayudar a las organizaciones en el desarrollo de infraestructuras de seguridad resistentes contra las amenazas cibernéticas en evolución.
Desafíos y consideraciones éticas en ciberseguridad con IA
Muchas empresas en los mercados emergentes no aprehenden por completo la importancia de la ciberseguridad. La falta de comprensión termina en las regulaciones de seguridad susceptibles, lo que pone el riesgo de amenazas cibernéticas. La implementación y el mantenimiento de las soluciones avanzadas de seguridad cibernética como firewalls, detección de puntos finales y sistemas de reacción incidentes requieren considerables inversiones económicas. Las PYME luchan regularmente para pagar soluciones de seguridad de primera clase, lo que limita la penetración del mercado. Las empresas enfrentan una brecha de habilidades significativas, con decenas de millones de trabajos de ciberseguridad incumplidos. Las organizaciones guerra para alquilar y mantener especialistas profesionales capaces de manejar amenazas de seguridad complicadas, lo que lleva a vulnerabilidades en sus mecanismos de protección. Muchas agencias usan múltiples soluciones de ciberseguridad de proveedores excepcionales, y existen crecientes desafíos en integración e interoperabilidad. Una atmósfera de protección fragmentada puede provocar brechas de protección e ineficiencias.
- Privacidad de datos:Los sistemas de IA requieren cantidades masivas de datos para aprender y detectar amenazas, pero el procesamiento de datos organizativos o privados confidenciales plantea problemas de privacidad. Es necesario que las herramientas de IA respeten la ley de protección de datos y eviten la exposición no autorizada de datos.
- Sesgo y justicia:Los modelos de IA pueden aprender sesgos de los datos de capacitación y, por lo tanto, pueden terminar tratando a ciertos usuarios o segmentos de manera diferente. Esto puede dar lugar a falsos negativos o falsos positivos, arruinando la credibilidad de las soluciones de ciberseguridad.
- Ataques adversos:Los ciberdelincuentes pueden explotar las vulnerabilidades en los modelos de IA exponiéndolos a datos engañosos (insumos adversos) para evitar la detección, comprometiendo la credibilidad de las defensas basadas en IA.
- Brechas de habilidad:La gestión y el despliegue de ciberseguridad con IA requiere experiencia. La mayoría de las organizaciones enfrentan déficits de profesionales calificados con experiencia en tecnologías de IA y ciberseguridad.
- Cumplimiento de las regulaciones:Las soluciones de seguridad con IA deben cumplir con diversas regulaciones en todo el mundo y regiones, generalmente complicadas y dinámicas. Asegurar el cumplimiento del uso de AI es un desafío continuo.
- Dependencia de la automatización:La dependencia excesiva de la automatización impulsada por la IA podría hacer que las organizaciones pasen por alto su necesidad de intervención humana, es decir, el conocimiento contextual perdido o el riesgo estimado incorrectamente.
Perspectivas futuras de ciberseguridad con IA
La ciberseguridad impulsada por la IA es una megatrend innovadora que altera profundamente la seguridad de las infraestructuras digitales. A medida que aumentan las amenazas, también lo hace nuestra protección. La colaboración entre la IA y la ciberseguridad produce sistemas mejores, más rápidos y más fuertes que pueden manejar los mayores desafíos de hoy. La aplicación para fines dinámicos como empresas, gobiernos e individuos, adoptar la seguridad impulsada por la IA no es una opción, sino una necesidad por excelencia de la hora.
La integración de la IA con ciberseguridad crea posibilidades para la detección de posibilidades predictivas y la reacción automática de incidentes. La seguridad impulsada por IA mejora la eficiencia operativa y disminuye los positivos falsos. El impulso ascendente de la ciberseguridad, permite a los grupos subcontratar las operaciones de seguridad a MSSPS, proveedores de servicios de seguridad administrados. Estos MSSP son de terceros que brindan servicios de ciberseguridad, como detección y monitoreo de amenazas, respuestas de incidentes y apoyo de cumplimiento a otras compañías.
Este enfoque ayuda a las agencias a decorar su postura de ciberseguridad sin requerir experiencia interna. La implementación de redes 5G requiere una mejor seguridad para guardar sus registros de infracciones e intrusiones. Las corporaciones de seguridad son soluciones emergentes para dispositivos especializados y entornos informáticos habilitados para 5G. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) reconocen cada vez más la importancia de la ciberseguridad debido al aumento de los asaltos específicos. Las respuestas de protección asequibles, escalables y basadas en la nube principalmente tienen una demanda excesiva entre las empresas más pequeñas.
Mientras tanto, el vigilante permanente, la inversión en talento sabio y la construcción de bases éticas nos permitirá aprovechar completamente el potencial de AI para la ciberseguridad. Desde la inteligencia de amenaza predictiva con IA hasta los sistemas de defensa autónomos, el futuro de la ciberseguridad no está solo mejorada por AI, está impulsado por la IA.